Durante más de década se ha buscando proteger de la extinción a la vaquita marina, el cetáceo más pequeño del mundo y que es endémico del estado de Baja California en riesgo por las redes de pesca para la caza ilegal de la totoaba, otra especie protegida.
Se reportó la disminución del número de ejemplares de vaquita marina, pasando de 245 avistamientos en 2012 a entre siete y 10 en 2022, según las estimaciones
En los últimos siete años, la flota de Sea Shepherd ha retirado más de 1,000 piezas de redes de pesca ilegales del refugio, dando a la vaquita una oportunidad de supervivencia al mismo tiempo en que se protege a la totoaba.
Área de tolerancia cero
La zona de Tolerancia Cero es el refugio de la vaquita marina decretado así por el gobierno de México. Dónde se reconocen más de 225 kilómetros cuadrados donde está prohibida cualquier actividad de pesca para la protección de la vaquita marina y en conjunto, a la totoaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario